lunes, 31 de diciembre de 2007

El PRI considera el 2007 un “año perdido”

SANTO DOMINGO.-El candidato presidencial del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, afirmó ayer que el 2007 fue un “año perdido” para los dominicanos.


Dijo que en el 2007 aumentó la insalubridad, el hambre, la delincuencia, el desempleo y la inseguridad en las calles, en el territorio nacional.
Asimismo, aseguró que creció la corrupción administrativa y la indolencia de los funcionarios responsables de garantizar a los dominicanos mejores condiciones de existencia.
“En el año que termina creció en la República Dominicana la brecha entre pobres y ricos, debido los desaciertos del presidente Leonel Fernández y sus funcionarios en la conducción del Estado y su incapacidad para garantizar a los dominicanos paz, salud, educación y alimentación”, dijo.
El candidato presidencial del PRI afirmó que mediciones estadísticas revelan que el 80 por ciento de los habitantes del país se sienten inseguros en sus propias casas y negocios.
Trajano Santana considera que la delincuencia ganó la guerra a los funcionarios peledeístas, que emplearon mayormente su tiempo en la compra de conciencia de dirigentes de otras organizaciones políticas, para que apoyen la reelección del presidente Fernández.
El alto dirigente político indicó que el clientelismo de Fernández y sus funcionarios se puso de manifiesto en la entrega de la denominada “Tarjeta Solidaridad” que, según dijo, no es solidaria ni resuelve los problemas elementales de la población, porque la misma es entregada directamente a los militantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y no a la población general.
Sin embargo, el candidato del PRI envía a todos los dominicanos un mensaje de esperanza en el porvenir del país.
Santana expresó que, en vista de que los partidos tradicionales no han cumplido sus promesas de mejor porvenir para la nación, el PRI oferta a los votantes del país un gobierno que represente los intereses nacionales, basado en los valores éticos y morales, que destierre por completo el flagelo de la corrupción, a partir de las elecciones de mayo del 2008.

No hay comentarios: