jueves, 27 de agosto de 2009

El PRD amenaza con bloquear la reforma constitucional

27 de agosto de 2009

www.clavedigital.com


El colectivo blanco denuncia supuesto intento del PLD por postergar la aprobación de la ley de partidos

Mario Torres y Andrés Bautista.
Fuente Externa.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Como represalia por el supuesto plan peledeísta de obstaculizar la aprobación del proyecto de ley de partidos políticos, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) amenazó este jueves con bloquear la ratificación, en segunda lectura, de la nueva constitución.

“Si el PLD no hace posible la aprobación de la Ley de partidos, nosotros entonces en la Asamblea (legislativa) no haremos posible la aprobación en la segunda lectura, que se inicia el próximo día 9 e septiembre, de la reforma” constitucional, advirtió el senador general interino del colectivo blanco, Mario Torres.

El legislador denunció un supuesto plan “maestro” del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a fin de impedir la aprobación del proyecto de ley de partidos políticos “con la finalidad de tener la mano suelta para aplicar los cursos del estado en las próximas elecciones de medio término”.

Torres lanzó sus advertencias durante una rueda de prensa con el presidente en funciones del PRD y senador por Espaillat, Andrés Bautista.

Ambos legisladores cuestionaron la actitud de los diputados peledeístas, cuya ausencia obligó el miércoles a suspender la sesión de la Cámara Baja en la que se conocería el controversial proyecto para regular el funcionamiento de los partidos políticos.

Al denunciar la “desafortunada conducta del partido de gobierno, los legisladores perredeístas emitieron un llamado a “a asumir la defensa del paso de avance que significa la aprobación de la ley de partidos y agrupaciones políticas”.

Además, advirtieron que su colectivo recurrirá “a todas las instancias e iniciativas necesarias” para defender el proyecto.

Recordaron que el proyecto de ley de partidos y agrupaciones políticas establece controles sobre el uso indebido de los fondos públicos en las campañas electorales, y fortalece la transparencia, democratización e institucionalidad de las entidades políticas, pues dispone que las primarias de los partidos sean organizadas por la Junta Central Electoral.

No hay comentarios: