SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La sociedad dominicana es corrupta y esa situación es un de los principales obstáculos para el desarrollo, de acuerdo con los resultados de una encuesta de percepción de la corrupción realizada por Gallup.
Mientras el 81.8 por ciento de los 2,400 entrevistados calificó al país como corrupto (43.8%) o muy corrupto (38%), el 26.8 por ciento de consultaos indicó que la corrupción es uno de los problemas que impiden el desarrollo del país.
De acuerdo con el estudio “Estudio de Percepción de la Corrupción en Hogares de la República Dominicana en el 2008”, los entrevistados consideraron a al corrupción como el segundo problema para alcanzar el desarrollo.
La principal causa que impide el desarrollo es la falta de recursos económicos, según el 27.3 por ciento de los entrevistados, mientras que el 19.4 por ciento destacó la falta de eficiencia de los funcionarios y las autoridades y los problemas de coordinación entre las instituciones.
Además, el 65.3 por ciento de los encuestados colocó a la corrupción como el quinto problema que más afecta al país, sólo por debajo de la crisis económica y el costo de la vida (82.9%), la delincuencia y falta de seguridad (80.5%), el consumo de drogas (75.3%) y el desempleo (67.2%)
Asimismo, los resultados de la a encuesta plantean que las acciones esenciales para combatir la corrupción en el país son: mejorar la educación en las escuelas, con un 65.9 por ciento, y castigar a los corruptos, con un 57.2 por ciento.
Estos datos no se corresponden con el accionar del gobierno, ya que la administración pública aún no invierte el cuatro por ciento del presupuesto establecido por ley, además de que los encuestados consideran que la entidad encargada de seguir los casos de corrupción -la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA)- están entre las más corruptas del país.
En ese mismo orden, el estudio señala a los partidos políticos, la justicia dominicana, la Policía Nacional, el Congreso (senadores y diputados) y el DPCA como organizaciones e instituciones muy corruptas.
De acuerdo con los entrevistados en el estudio, las iglesias católicas y evangélicas, los maestros y los medios de comunicación son los sectores que más se preocupan por luchar contra la corrupción.
El “Estudio de Percepción de la Corrupción en Hogares de la República Dominicana” fue auspiciado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD), el Plan Estratégico de Santiago (CEDES), el Espacio Coordinación de Lucha contra la Corrupción, la Iglesia Asamblea de Dios, Casa Zión y al Iglesia de Dios.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario