miércoles, 26 de agosto de 2009

Diputados PRD advierten podrían variar posición articulo 49, sobre el “nunca jamás”


26 de agosto de 2009

www.elnuevodiario.com.do


-

El bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) advirtieron este miércoles que podrían echar hacia atrás los acuerdos firmado por el presidente Leonel Fernández y el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, para aprobar de manera consensuada varias disposiciones de la reforma constitucional, en la que se incluye el artículo 49, que busca eliminar el “nunca jamás, para que un Presidente pueda aspirar, pero luego de haber durado un período fuera del cargo.

La amenaza de los legisladores perredeístas se hace luego de ser suspendida la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados, donde estaba en agenda el conocimiento en segunda lectura del proyecto de Ley de Partidos Políticos, por la ausencia de una mayoría de los diputados del Partido Liberación Dominicana (PLD).

La advertencia la hizo el vocero de los diputados perredeísta, José –Neney- Cabrera, quien dijo la Ley de Partidos Políticos va ser beneficio para el sistema de partidos y para el fortalecimiento de la democracia dominicana, la cual debe ser aprobada sin mayor demora.

Expresó que le preocupa la incoherencia y contradictoria que ha asumido el PLD en torno al proyecto de ley, porque un día asumen una posición y al día siguiente asumen otra.

Dijo que los legisladores del PRD entran un proceso de reflexión para ver cual va ser la posición en la Asamblea Revisora cuando inicie la segunda lectura de la reforma constitucional, porque no van permitir con la imagen de su partido y del Congreso Nacional se ven afectada, por la incoherencia que están expresando los legisladores del PLD en torno a ese ley.

Señaló que los legisladores del PRD quieren hacer un ejercicio responsable de la política en la República Dominicana y añadió que esa ley no beneficia a ningún partido en particular, sino al conglomerado. “No agrede y no desconoce ningún derecho fundamental y muy por el contrario viene regular la vida institucional de las agrupaciones políticas”, dijo.

Manifestó que esta ley viene regular de forma muy taxativamente el uso de los recursos del Estado, y que por esa razón el gobierno del PLD no le interesa su aprobación, por tal vez se aproxima las elecciones congresuales y municipales, en el 2010.

Dijo que tal vez el PLD tiene la misma intención que implementaron en la pasada campaña electoral del 2008, donde gastaron 55 mil millones de pesos para imponer la reelección del presidente Fernández.

Por su parte, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados y vocero de la bancada de los diputados del PLD, Lucia Medina y Alejandro Montas, negaron que esa agrupación está boicoteando la ley de Partido Políticos como afirmara los legisladores del PRD, pero que respetan la decisión de estos.

Expresó que ellos se acogen a los reglamentos de la Cámara de Diputados, el cual establece que cuando no hay quórum se levanta la sesión.

Aclararon que la ley de Partidos Políticos no estaba supeditada a los acuerdos arribados entre el presidente Fernández y el ingeniero Vargas Maldonado, sino que estaba sustentado de siete (7) artículos de la Constitución.

Expresaron que no tiene ningún sentido la presión que hace el PRD, y que para eso esta diálogo.

El vocero de los diputados del Partido Reformista Cristiano (PRSC), Tito Bautista, dijo que los legisladores reformita vinieron al hemiciclo aprobar la ley de partidos políticos, por entender que es algo muy beneficio para el sistema democrático.

Entiende que nada tiene nada que ver con la Asamblea Nacional Revisora, por una reforma constitucional que el país la esta esperando, el PRD no puede estar boicoteando dicho proceso porque no le apruebe una ley.

Manifestó que hay que tener el criterio que los legisladores están en el Congreso para defender el los intereses del país.

No hay comentarios: