viernes, 17 de julio de 2009

Legisladores difieren por la cantidad de diputados

17 de julio de 2009

www.listindiario.com


ASAMBLEA AUMENTÓ DE 178 A 190 CONGRESISTAS Y RECHAZÓ RENDIR CUENTAS
Constitución. La Asamblea Revisora suspendió sus trabajos hasta el martes a las 3:00 de la tarde.

Santo Domingo.- Legisladores de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), de la Liberación Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) expresaron diferencias por el aumento de 178 a 190 del número de diputados y el rechazo al artículo que los obliga a rendir cuentas a los ciudadanos que representan.

Los diputados reformistas Luis José González y Marino Collante, el peledeísta José Cabrera y el perredeísta José Santana cuestionaron el aumento de los legisladores por considerar excesivo el número y que los nuevos diputados representarán un gasto extra del presupuesto nacional.

Santana y Cabrera se manifestaron en desacuerdo con la aprobación del aumento, pero coincidieron en que votaron a favor de la medida en cumplimiento del acuerdo entre el presidente Leonel Fernández y el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado. Mientras que Collante entiende que esta medida no beneficiará en nada al país porque le quitará recursos que pueden invertirse en obras de bienestar social en las comunidades.

“Esos legisladores de ultramar no van a cumplir porque con el sueldo que ganan no es verdad que van a estar comprando un pasaje todas las semanas para venir para acá”, aseveró.

Las cuentas
El vocero de los asambleístas del PLD, Luis René Canaán, afirma que la gran mayoría de los legisladores rinden cuentas cumpliendo los reglamentos del Congreso Nacional.

“El 95 por ciento, casi la totalidad de los senadores y diputados realizamos la rendición de cuentas porque es un asunto de reglamento y está establecido sobre todo en la parte de representación, porque se administran fondos públicos”, señaló.

De su lado, el senador Euclides Sánchez consideró que es un grave error huirle a la rendición de cuentas y esto debe ser enmendado en segunda lectura por la Asamblea Revisora de la Constitución. El senador Dionis Sánchez manifestó que “el legislador es el funcionario público más expuesto al pueblo porque no hace nada que no sea vigilado por la prensa y por el pueblo”.

El senador Diego Aquino precisó que los legisladores rinden cuentas a la administración central de ellos, que es la Presidencia del Senado.

No hay comentarios: