viernes, 5 de junio de 2009

Vargas impulsará desde el PRD concertación a favor del medioambiente

5 de junio de 2009

www.almomento.net
----
Miguel Vargas, reunido con un grupo de regidores que le expresaron su apoyo.


SANTO DOMINGO.- El ingeniero Miguel Vargas informó este jueves que desde la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano desplegará acciones para que el liderazgo político y la sociedad civil aprueben una estrategia nacional orientada a preservar el aire, las aguas y suelos de todo el territorio nacional.

En una declaración con motivo de celebrarse este viernes cinco de junio el "Día Mundial del Medio Ambiente", Vargas sostiene que “el liderazgo político y la clase dirigencial del país en general tenemos la responsabilidad de dotar a las presentes generaciones y asegurar a la población del futuro un ambiente sano en base a estrategias sostenibles y provechosas”.

El líder político deploró que al no aplicar políticas públicas adecuadas en el área de medio ambiente, el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana está dejando al país una de sus más dañinas herencias.

Vargas expuso sobre el tema en una reunión que sostuvo con unos 40 regidores perredeístas que decidieron respaldar su aspiración a presidir el Partido Revolucionario Dominicano, P

"El gobierno del PLD no está en capacidad de informar a la nación cuáles son sus políticas públicas medioambientales, dónde se están ejecutando y cuál es su nivel de ejecución a la fecha”, afirmó Vargas en su reflexión.

Expuso entonces que la incapacidad del gobierno del PLD para desarrollar una estrategia para preservar flora, fauna, suelos y aire es otra muestra más de la indolencia de la dirigencia peledeísta frente a las prioridades y necesidades de nuestra sociedad.

Explicó el dirigente que como parte de las transformaciones que hará desde la presidencia del PRD, el área de medio ambiente será un componente esencial del gabinete técnico sectorial, desde el que se formularán propuestas de solución a las necesidades del pueblo.

Puntualiza que la administración peledeísta no actúa de manera efectiva para reforestar las 108 cuencas altas del país, severamente deterioradas y que tanto afectan la conservación de nuestros suelos y aguas.

Vargas cuestiona que como parte de su pésima gestión ambiental, el gobierno no haya sido capaz de desarrollar el plan nacional de ordenamiento territorial, como lo manda la Ley General Sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Sostiene que el país requiere de un programa permanente de investigación con participación de las universidades, instituciones privadas calificadas, organismos internacionales de cooperación e impulsar la creatividad y capacidad de innovación de nuestros técnicos, como para de un programa de gobierno que ha sido incapaz de ejecutar el gobierno del PLD.

Vargas también expone que aunque el país cuenta con 86 áreas protegidas, sólo 14 poseen un plan de manejo pero en ninguna de ellas se desarrolla de manera eficiente, lo cual es evidente en el hecho de que el gobierno no da a conocer los resultados de sus planes de manejo.

Concluyó demandando del gobierno integrar la gestión de riesgo en la planificación e inversión pública para prevenir, reducir y mitigar los daños causados al medio ambiente y la biodiversidad, tal como le recomendara un seminario celebrado en el país con participación de la Comisión Económica para América Latina, el Banco Mundial, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Banco Interamericano de Desarrollo y otras entidades cooperantes.

No hay comentarios: