domingo, 7 de junio de 2009

Mariotty afirma nueva Constitución será obra de los partidos, no de asambleístas


7 de junio de 2009

www.elnuevodiario.com.do


-

El senador Charly Mariotty, dijo que la Reforma Constitucional que se está llevando a cabo en estos momentos en la Asamblea Nacional, no será obra de los asambleístas como debería ser sino obra de los partidos políticos los cuales se han impuestos con sus pactos. El representante de la provincia de Monte Plata añadió que si bien los senadores y diputados en sentido general están de acuerdo con lo pactado por el gobierno y las dirigencias de los partidos de posición, debió haber un punto de equilibrio sin embargo , a fin de que los asambleístas no se sientan marginados del proceso de la Reforma Constitucional.

Agregó que ha resultado lamentables y bochornoso al mismo tiempo, el que muchos congresistas se dedicarán a estudiar afanosamente acerca de los diversos temas contenidos en la Reforma Constitucional con los fines de aportar algo en el presente hecho históricos y tenerse que conformar con levantar la mano simplemente porque todo ha sido decidido y determinado en los pactos políticos que se han suscrito entre el gobierno y las fuerzas políticas que tienen presencia en el congreso de la República.

Al comparecer al programa Hablan los Líderes que produce por los canales de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV) el periodista Laureano Guerrero, el senador Charly Mariotty insistió en que se ha coartado las iniciativas y expresión del pensamiento de los congresistas con los referidos pactos políticos.

Explicó que la razón fundamental por la cual han fracasado varias convocatorias a la Asamblea para continuar con los trabajos de la Reforma Constitucional se debe al desaliento y poco entusiasmo que hoy tienen los congresistas para continuar con los trabajos en virtud de que sienten que ya no tienen nada que aportar.

Dijo que hubiera sido mejor que el liderazgo político nacional se pusiera de acuerdo en dos o tres temas fundamentales de la Reforma Constitucional y dejaran trabajara libremente a los asambleístas.

De esa manera –entiende el senador Mariotty- se dejaba que el asambleísta cumpliera con su sagrado deber constitucional y la ciudadanía podía ver cuáles son los hombres y mujeres mejor intencionados y con capacidad de representarlos dignamente.

Insistió en que de nada han servido todas las paginas trabajadas y los diferentes asesores nacionales e internacionales que se han pagado como tampoco los seminarios y el tiempo perdido tratando de elaborar una Constitución que se asemeje a lo perfecto si por encima de los asambleístas han llegado los acuerdos y pactos entre la dirigencia política.

“Ojala la Reforma Constitucional no se encuentre en el camino con más inconvenientes que puedan deslucir aún más de los que está el proceso de Revisión Constitucional.” Dijo.

No hay comentarios: