Después de un pacto con el presidente Leonel Fernández para consensuar varios artículos en la Asamblea Revisora, Vargas Maldonado llegó a acuerdos para la convención con el ex presidente Hipólito Mejía, el licenciado Luis Abinader y ahora con Alburquerque, despejando el camino para su proclamación como jefe del PRD.
Con el pacto con Fernández y los acuerdos con los cuatros principales dirigentes del PRD, Vargas Maldonado emerge como la figura y líder del principal partido opositor.
En la reunión de ayer de la Comisión Política, de pocos minutos de duración, Alburquerque desistió de alegatos que lo enfrentaban al liderazgo de esa organización y a la Comisión Nacional Organizadora, a los que acusaba de violar los estatutos, y anunció que llegó a acuerdos con Vargas Maldonado de lo que se informará el domingo, a las 10: 00 de la mañana, en el hotel El Embajador.
Una comisión de dirigentes elabora el documento con los acuerdos que se darán a conocer en la convocada Comisión Política, que no conoció los puntos aprobados por la Comisión Organizadora.
Vargas Maldonado y Juan Carlos Guerra, destacado dirigente de la zona oriental, son los únicos inscritos para participar en la convención.
De los cinco aspirantes originalesa a presidir el PRD, Tomás Hernández Alberto, Julio Mariñez y el síndico Francisco Peña declinaron a favor de Vargas, mientras que Emmanuel Esquea Guerrero renunció alegando falta de apoyo de los principales líderes.
El doctor Tirso Mejía Ricart, presidente de la Comisión Nacional Organizadora de la Convención, dijo ayer que al no inscribir su candidatura a presidir el partido dentro del plazo previsto, y al ser rechazados sus alegatos contra las resoluciones del organismo organizador, Alburquerque quedaba fuera del proceso.
Alburquerque cuestionó la legalidad de varias resoluciones pactadas por Vargas, Hipólito Mejía y Luis Abinader disponiendo la posposición de la Convención para el 5 de julio, dividiéndola en dos fases, y que las votaciones se realicen con el padrón de electores de la Junta Central Electoral, excluyendo a los inscritos de los partidos De la Liberación Dominicana y Reformista Social Cristiano.
Al anunciar ayer que retiraba sus objeciones y que había llegado a un acuerdo que será anunciado en la Comisión Política Alburquerque ha hecho un último movimiento que parece traer sosiego en el conflictivo tablero de ajedrez perredeísta.
Vargas, quien se ha agenciado el respaldo de la mayoría de los síndicos, los legisladores, los dirigentes municipales y zonales, las seccionales del exterior, y encabeza todas las encuestas publicadas en los medios por diferentes firmas, cuenta con el respaldo de más del 85% de las bases perredeístas.
El ingeniero Vargas ha afirmado que tan pronto asuma la presidencia del partido impulsará una reforma que derogue la prohibición de que quien desempeña el cargo se presente como aspirante a la presidencia.
Se recuerda que cuando el candidato presidencial a las pasadas elecciones anunció que aceptaba la propuesta de un grupo de legisladores para aspirar a presidir el PRD surgió una oposición de muchas de las principales figuras del partido.
Vargas anunció entonces que aspiraría a la unificación de la presidencia del partido y la candidatura presidencial, como forma de superar diferencias entre la cabeza del partido y el aspirante presidencial y hacer más efectiva y coherente la materialización de los objetivos de esa organización.
El ex presidente Mejía expresó de inmediato su oposición a la idea, aunque reconoció el derecho de Vargas a aspirar a ambos puestos. La ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch también ha expresado su desacuerdo con la idea de que alguien concentre tanto poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario