jueves, 23 de abril de 2009

Vargas dice posposición de convención afectaría al PRD


23 de abril de 2009

www.listindiario.com

Miguel Vargas expuso la necesidad de que el PRD sobrepase el proceso convencional en los plazos previstos.

Santo Domingo.- El candidato a la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, afirmó ayer que una posposición de la convención del 14 de junio podría afectar el crecimiento de esa organización.

Vargas expresó el convencimiento de que el PRD sobrepasará el proceso convencional en los plazos previstos y se aprestará a elegir las mejores candidaturas congresionales y municipales, sin importar quiénes sean esos candidatos y con quién estén o simpaticen.

“No podemos darnos el lujo de perder tiempo, tenemos que prepararnos lo más pronto posible a conformar boletas legislativas y municipales que expresen lo mejor del liderazgo de nuestros compañeros y compañeras en todo el país, y para eso necesitamos ganar tiempo, porque tenemos que ganarle en cada municipio y en cada provincia a un partido de gobierno mañoso, que tratará de valerse de malas artes para mantenerse en el poder”, precisó.

Vargas citó una declaración del presidente de la Comisión Organizadora de la Convención, Tirso Mejía Ricart, de que no hay razones para posponer la fecha del evento, conforme a lo planteara Emmanuel Esquea Guerrero, aspirante también a presidir el PRD.

Dijo que dentro de su diversidad, en el PRD hay que establecer la unidad y la coherencia en los propósitos, y que precisamente ese es el motivo de que haya decidido convertirse en presidente del partido.

(+) CRITICA LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL GOBIERNO
Preguntado sobre el sustento de sus críticas a la gestión del presidente Leonel Fernández, Vargas respondió: “en el destino equivocado de las inversiones, nosotros entendemos que se debe enfatizar en la inversión en la gente y en un modelo de desarrollo que mejore la calidad de vida de la gente, él gasta en obras que no son prioritarias y en mantener una administración pública hipertrofiada, gigantesca”.

De manera específica se refirió a la negativa del presidente Fernández a invertir el 4% del Producto Interno Bruto en la educación, y dijo que él en cambio es partidario de que ese rango de inversión sea establecido en la reforma constitucional que cursa en el Congreso Nacional. Dijo que el Presidente y el gobierno del PLD tienen un discurso y toda una retórica, pero a la hora de actuar hacen otra cosa.

No hay comentarios: