1 de abril de 2009

www.elnacional.com.do

Miguel Vargas Maldonado





El ingeniero Miguel Vargas Maldonado afirmó hoy que es opuesto a la reelección consecutiva, aunque reconoció que los asambleístas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) tienen poca capacidad de maniobrar para impedir el interés del presidente Leonel Fernández en modificar el artículo 49 para quedarse en el poder.

El ex candidato presidencial perredeísta dijo que el país requiere una reforma a la Constitución, pero resaltó que hay muchos cuestionamientos a las modificaciones sometidas por el presidente Fernández, debido a que los sectores sociales y juristas se sometieron a consultas que no se tomaron en cuenta, comenzando por la Asamblea Constituyente.

Afirmó que el ordenamiento jurídico establece que la reforma debe hacerse a través de una Asamblea Revisora, pero cree que con voluntad política se pudo hacer a través de una Constituyente.

Vargas resaltó los cuestionamientos de los juristas que elaboraron el proyecto de reforma, quienes afirmaron que hay distorsiones en lo que sometió el presidente Fernández, en más de 100 artículos.

“Por ejemplo el artículo 49, que se dejó tal y como está ahora, porque los juristas consensuaron que era lo mejor, tal como lo expresaron Luis Gómez y Milton Ray Guevara”, indicó Vargas.

Agregó que “todos tenemos que estar claro que el interés del presidente Fernández es el artículo 49 que establece la reelección y su unificación con el 104, porque el plantea que no se debe mutilar reservas del país y se considera una reserva y que hay que dejarle la oportunidad para volver”.

Dijo que el PRD cuenta con 68 asambleístas de 71 que se necesitaría para impedir que en la Asamblea Revisora se impongan reformas que vayan en contra de la sociedad.

Vargas Maldonado fue entrevistado en el programa La Opción de la Mañana, que se transmite por 70 emisoras de radio y por los canales 5 de Telemicro y Digital 15, por los periodistas Persio Maldonado, Ramón Puello Báez, Aristófanes Urbáez y Laura Castellano.

Por otro lado, admitió que tiene diferencias con el ex presidente Hipólito Mejía, debido a que tienen visiones encontradas en torno al Gobierno y el partido.

Sin embargo, consideró que no debe ser un problema porque no son asuntos personales, sino políticos y que debe primar la unidad perredeísta, expresando madurez como la requiere del PRD y el país.

“El ha expresado que está en contra de mis aspiraciones a presidir el PRD, decisión que respeto, pero estoy ejerciendo un derecho, no un privilegio, como los tiene todo el mundo en la organización”, sostuvo.

También habló del crecimiento que tiene en el PRD. Aseguró que ganará por encima de los resultados de la pasada contienda interna, aunque no avasallará y apuesta a la unidad partidaria.

“Dirigentes legendarios y nuevos valores nos han reportado el gran entusiasmo de los jóvenes y el empoderamiento de las mujeres con la propuesta de cambio y transformación del PRD que postulamos y que observan como una firme esperanza de avanzar en los comicios del 2010 y ganar los de 2012”, expresó el líder político.

Asimismo, afirmó que el alto costo de la vida y la inseguridad han convertido en un suplicio cotidiano la vida de la mayoría de los dominicanos, mientras los altos funcionarios del gobierno disfrutan un mundo de privilegios muy distante de la dura realidad que vive la población.