26 de Abril de 2009 www.elcaribe.com |
![]() Los empresarios hicieron la solicitud al presidente Leonel Fernández por entender que esos funcionarios han sido un fracaso en la búsqueda de soluciones a los problemas del servicio energético. Manuel Cabrera, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), junto al consejo de pasados presidentes de la institución, el coordinador de la Comisión Eléctrica de la misma entidad, y el presidente de la Federación de Asociaciones Industriales (FAI), pidieron que se termine ya “la politiquería clientelista y rentista que bloquea las salidas hacia una industria eléctrica estable, eficiente y con un servicio a precios competitivos.” Cabrera, junto a los dirigentes empresariales Ernesto Vilalta e Ignacio Méndez suscribieron las declaraciones del ex presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) Celso Marranzini, en el sentido de que la CDEEE debe ser revisada después del escándalo de nepotismo y corrupción en el Programa de Reducción de Apagones (PRA). Tras advertir que en el seno de la Cumbre la única mesa de trabajo que nada ha aportado es la del sector eléctrico, hicieron un llamado al empresariado en general para que se levante y proclame que “basta ya de cuentos en la dirección eléctrica de la CDEEE, que se ha atribuido funciones no establecidas en la ley para inventar soluciones que terminan en nada”. “Estamos convencidos de que los problemas detectados en el PARA, difundidos en un reportaje de investigación de la periodista Nuria Piera, son apenas una pequeña muestra de lo que pudiera estar ocurriendo en instancias superiores”, plantearon los empresarios, quienes advirtieron al Gobierno que con un “aparato clientelista”, como el que funciona en la CDEEE, es imposible lograr eficiencia en el sector eléctrico. Consideraron contraproducente que la CDEEE tenga una nómina de 2,840 empleados, mientras que las empresas distribuidoras en sus manos, Edenorte y Edesur, suman una plantilla de 4,233 personas, pese a que subcontratan la mayoría de sus servicios, brigadas, lecturas de contadores, emergencias y otros, con empresas privadas, que también deben ser objetos de revisión. |
domingo, 26 de abril de 2009
Industriales piden destitución de la dirección CDEEE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario