![]() | |||||||||||||||||||||
9 de marzo de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- SANTIAGO.- El doctor Julián Serulle, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana ( PLD ), recomendó al presidente Leonel Fernández mayor inversión en los problemas básicos del país, como son la salud, educación, electricidad, alimentación y creación de empleos, y que obvie las más de 600 propuestas presentadas en la Cumbre Nacional, cuya primera fase comenzó en el mes de enero. Señala el destacado jurista santiaguero, que la manera más expedita para que la nación vaya afrontando los flagelos de la crisis doméstica, y que sus consecuencias no sean catastróficas, en particular para las capas más desamparadas, como las gentes de los barrios marginados, campos, cañadas y quebradas, es precisamente destinando más recursos en los renglones que más nos constriñen. Enfatiza Serulle que aunque siempre es saludable escuchar las inquietudes del pueblo para poder ejercer un buen gobierno, como se hizo con la convocatoria a la Cumbre y la cual continúa sus sesiones en las diferentes mesas de trabajo, por el complejo panorama que presentan las economías de los países más desarrollados del mundo, en naciones como la nuestra, en estos momentos lo que debemos es abocarnos a tratar de enfrentar los problemas que más agobian al pueblo, y que vienen desde hace muchos decenios. Dijo que esto ocurre sin que exista una verdadera voluntad para tratar de por lo menos reducirlos. Advierte que no se puede perder más tiempo para ir solucionando, en parte, los flagelos que tanto molestan a toda la sociedad, y que uno de éstos, como es la educación, ya no debe de demorarse más, porque a partir de la misma, de los muchos o pocos recursos que se destinen a la misma, en ese mismo nivel tendremos en el presente y futuro ciudadanos capaces y comprometidos con los más sanos interese colectivos de la nación. |
lunes, 9 de marzo de 2009
Serulle pide invertir en asuntos fundamentales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario