sábado, 7 de marzo de 2009

Rechazan proyecto de Ley vende terrenos Parque del Este

7 de marzo de 2009

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y otras organizaciones medioambientales, rechazaron el Proyecto de Ley declarado de urgencia y que vende los terrenos del Parque Nacional del Este a inversionistas italianos, en violación de la normativa jurídica dominicana.

El rector de la UASD, doctor Franklin García Fermín, quien leyó un documento en nombre de los ecologistas en una rueda de prensa realizada este jueves en el salón del Consejo Universitario, calificó como un fracaso moral de estamentos de la sociedad política dominicana, cuyos representantes parecen actuar en defensa de intereses al servicio de capitales e inversiones “dudosos en su origen”.

Por su lado, el director de la Comisión Ambiental de la universidad estatal, maestro Luís Carvajal, consideró que con la venta de esos terrenos se descalabró el sistema y se viola la ley 34-00, la cual establece que las áreas protegidas son irreductibles, así como el ajuste de la ley a los intereses y no éstos a la primera y al mismo tiempo afirmó que “la expropiación privada de esos vienes constituye una denegación total de derechos”, ya que para visitar una playa expropiada, primero se tiene que ir al hotel que la gestione.

En el documento leído por el rector de la academia de estudios superiores, se critica que en el país para desarrollar un bien patrimonial es necesario su privatización y la creencia de que la pobreza es producto de la protección de áreas, calificándola de “mentira”.

Se agrega que entre las parcelas adquiridas por el grupo italiano a precio sumamente bajo, se encuentran las números: 92-H, 92-N, 92-P, 92-Z y sus mejora del Distrito Catastral número 10, tercera del municipio de Boca de Yuma.

Igualmente, se añade que las empresas que adquirirán las parcelas y que el Congreso cambiaría la legislación para validar y legalizar la inversión, figuran: Fulcasa, S. A., Playa Verde del Caribe C. por A., y Stratstone Real Estates S. A.

Asimismo, los ambientalistas hicieron un llamado, según el documento, a los sectores sensatos de la sociedad dominicana y legisladores que no se han identificado con el proyecto, a actuar militantemente para garantizar la integridad, el carácter patrimonial y a denunciar la venta de esos terrenos, que son patrimonio del pueblo dominicano.

Entre los grupos ecologistas firmantes del documento, se encuentran: la Comisión Ambiental de la UASD, el Equipo Ambiental Academia de Ciencias, Coalición para la Defensa de las áreas protegidas, Asamblea Nacional Ambiental, Consorcio Ambiental Dominicano, Foro áreas protegidas, Tinglar, Sociedad Ecológica Higueyana, Espeleo Grupo de Santo Domingo y Asociación de Pescadores de Boca de Yuma.

No hay comentarios: