miércoles, 11 de marzo de 2009

PE publicó la ley que convoca la Asamblea

11 de marzo de 2009

www.diariolibre.com

SANTO DOMINGO. El Poder Ejecutivo publicó este martes la ley que declara la necesidad de la reforma constitucional, fecha a partir de la cual comienza a correr el plazo de los 15 días en la que Asamblea Nacional debe ser convocada.

Mientras que el presidente del Senado rechazó categóricamente que la nueva Constitución que sea aprobada por la Asamblea Nacional Revisora deba ser ratificada por un referéndum aprobatorio, como propuso la diputada Minou Tavárez Mirabal.

La publicación de la Ley se hizo en un diario de circulación nacional, y el presidente del Senado explicó que tiene 15 días para convocar la Asamblea y sostuvo que se pueden continuar los trabajos ordinarios de ambas cámaras en los recesos de la Asamblea Nacional, porque la Constitución no lo prohíbe.

"Este Congreso es el llamado a conocer de la reforma constitucional y goza de toda la legitimidad, porque esa legitimidad nació de las elecciones que se produjeron en mayo de 2006", expresó Pared Pérez.

El titular del Senado considera que sería una imprudencia el fijar una posición de que después de aprobados los trabajos de la Asamblea Revisora, tengan que someterse los resultados de la misma a un referéndum.

Explicó que la figura del referéndum está contenido en el proyecto de reforma constitucional, pero para otros aspectos y en un futuro.

Pared Pérez, en su calidad de presidente de la Asamblea tiene un plazo hasta el 25 de marzo para convocarla.

Legítima

La propuesta de Tavárez Mirabal de un referéndum que ratifique la Constitución aprobada por la Asamblea Nacional en funciones de Revisora, es porque para ella resulta difícil ignorar las muestras de desconfianza y dudas, que algunos sectores han mostrado sobre la Reforma, que serían superadas si la población plasma su sello de aprobación sobre la misma. "De esta forma, las nuevas normas constitucionales tendrán la legitimidad democrática suficiente, para asegurar la estabilidad constitucional que la Patria hasta hoy, desgraciadamente no ha conocido".

No hay comentarios: