martes, 24 de febrero de 2009

Comisión económica PRD denuncia déficit fiscal del gobierno


24 de febrero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
Arturo Martínez Moya y el presidente del PRD, Ramón Alburquerque en rueda de prensa (FOTO: Daniel Duvergé).
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO, RD-.El presidente de la Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Arturo Martínez Moya, denunció este martes que el gobierno tiene un déficit fiscal de RD$55,339.8 millones, y dentro de sus planes pretende hacer una nueva reforma tributaria para cubrir la referida carencia, equivalente a 3.4% del Producto Interno Bruto (PIB).

Martínez Moya explicó en rueda de prensa junto al presidente de la organización, Ramón Alburquerque, que ese déficit fiscal está acompañado de la llamada pérdida cuasifiscal del Banco Central, de 26 mil millones de pesos, y se convierte en un déficit consolidado de 4.9%, que evitaría que se cumplan las propuestas consensuadas en la Cumbre por la Unidad.

Explicó que la deuda pública total, al 31 de diciembre del 2008, ascendió a RD$23,353 millones de dólares, lo que es igual al 51.3%, del PIB, significando que este es lo limite de lo manejable.

Indicó que el PRD pronosticó la magnitud del déficit, aconsejó al gobierno a introducir a tiempo los correctivos necesarios para que la economía estuviera en condiciones de enfrentar la crisis externa que se veía venir. Sin embargo, sostuvo, que el mandatario lo que hizo fue ocultar la realidad.

Recordó que en este mes de febrero cuando la crisis financiera mundial devoró el empleo en todos los sectores, es cuando el presidente Leonel Fernández reconoce que en el 2008 incurrió en un histórico déficit público.

Destacó que como consecuencia de ese déficit en las finanzas públicas y exceso de endeudamiento público, la economía está en recesión, la producción está en el suelo, el desempleo aumenta cada día, los precios de los productos de la canasta familiar se mantienen altos y una elevada delincuencia social.

Advirtió a la población cuando el presidente Leonel Fernández hable sobre la necesidad de aumentar la recaudación para mantener funcionando al gobierno, atribuirá sus errores de conducción pública a la crisis financiera internacional.

Denunció que el gobierno sigue derrochando los impuestos nombrando botellas en el exterior. Y que de 41,235 empleados en 2003, los nombramientos ya superan los 550 mil, incluyendo la nominillas.

Sostuvo que en agosto del año 2004, cuando el PRD salió del poder, la deuda pública ascendía a 9,537 millones de dólares la cual, en los últimos cinco años, se disparó en un 145%.

No hay comentarios: