domingo, 11 de enero de 2009

Vargas, previo al diálogo Leonel debe comprometerse a respetarlo

11 de enero de 2009

www.diariolibre.com

Miguel Vargas Maldonado

SANTO DOMINGO .-El ingeniero Miguel Vargas Maldonado consideró este domingo que el descalabro moral e institucional provocado por el Gobierno y sus reiteradas violaciones a la Constitución de la República y las leyes, obliga a que la sociedad civil y los partidos demanden garantías previas a su participación en la cumbre convocada por el presidente Leonel Fernández.

Advirtió que la solución a los problemas económicos y sociales que afectan al país requieren del rescate de la confianza en las instituciones fundamentales del Estado, que han perdido credibilidad debido al deterioro ético y moral a que los ha llevado el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana.

El dirigente político argumentó que durante la gestión de Fernández se ha producido una fractura a la institucionalidad y se ha entronizado la regla de que "el fin justifica los medios", sin importar que éstos sean incompatibles con los principios de una verdadera democracia.

Advirtió que el abandono de los principios éticos en que debe basarse el ejercicio de la autoridad ha puesto en entredicho el rol institucional que corresponde desempeñar a los poderes Legislativo, Judicial y al propio Ejecutivo.

Dijo que el mal ejemplo que dan los responsables de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, induce la delincuencia y violencia que arropa al país, y que involucra incluso a individuos de los cuerpos del orden.

Puntualizó que el Gobierno viola de manera reiterada la Constitución y leyes como las de Educación, General de Salud, Seguridad Social, de independencia económica de los ayuntamientos y el Poder Judicial, la del Sistema Integrado de Gestión Financiera, y a más de cinco años de promulgada la nueva Ley General de Migración, no ha sido capaz de elaborar el reglamento que le da plena vigencia.

Compromiso previo

Expuso que los acuerdos a que pudiera llegar la cumbre deben empezar por el compromiso del Gobierno de respetar el ordenamiento jurídico y la adecuada marcha del Estado, pues de lo contrario expone al ridículo a aquellas personas e instituciones que participen, y a nuevas pérdidas de tiempo frente a problemas sobre los que no se puede seguir gastando retórica infecunda.

Para Vargas es imperativo que el reclamo de garantías lo haga la sociedad civil, ya que el Poder Judicial y el Congreso han sido anulados en su obligación constitucional de vigilar que el Ejecutivo cumpla la Constitución y las leyes.

Recordó que en su primera gestión el presidente Fernández promovió un llamado Diálogo Nacional que no generó beneficio alguno para el país. Luego hizo una consulta sobre la reforma constitucional y desconoció la mayoría de las opiniones de la población, incluyendo su conocimiento a través de una Asamblea Constituyente.

Puntualizó que el gobierno del PLD ha desoído las exhortaciones para que modere el gasto público, deshonrando todos sus compromisos en ese sentido, incluyendo la violación a su propia ley 497-06 Sobre Austeridad en el Sector Público, pese a cuya existencia el presidente Fernández derrochó más de 55 mil millones de pesos en su campaña política.

El Presidente mantiene además una hipertrofia de la nómina pública a través de las famosas nominillas, designación ilegal de centenares de secretarios de Estado, subsecretarios, ayudantes civiles y funcionarios del cuerpo diplomático que no realizan ninguna función, y continúa un multimillonario gasto en propaganda, agregó.

Vargas entiende que "urge recuperar al país de las políticas oficiales que han afectado al sector agropecuario, a las exportaciones, zonas francas, turismo, comercio, a la industria y al hasta hace poco dinámico sector de la construcción".

Vargas fue cuestionado sobre la cumbre convocada por el presidente Fernández al llegar a San Francisco de Macorís, invitado a lanzar la primera bola en el partido escenificado este domingo en el estado Julián Javier entre los equipos Gigantes del Cibao y Águilas Cibaeñas.

No hay comentarios: