jueves, 29 de enero de 2009

Senado acoge propuesta LF para posponer reforma constitucional


29 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, dijo este jueves que ese organismo está dispuesto a acoger la propuesta del presidente Leonel Fernández para prolongar el período para conocer la reforma constitucional. Sin embargo, Pared Pérez dijo que va a depender mucho de la Cámara de Diputado, ya que el proyecto se encuentra en ese organismo y que será conocido el próximo martes en segunda lectura.

Dijo el presidente Fernández no puede tomar una decisión de aplazamiento, ya que está en manos del Poder Legislativo.

"Ni siguiera habló de solicitud de aplazamiento; el Presidente lo que ponderó fue poder extender los plazos, cuestión esta que permita abrir un

compás de espera que han pedido algunos sectores para tener la oportunidad de hacer sus planteamientos", explicó.

Señaló que la Cámara de Diputados lo conocerá en segunda lectura."Vamos a suponer que se apruebe en segunda lectura, pero hasta que el presidente

de la Cámara de Diputados y los secretarios lo firmen y lo envíen al Poder Ejecutivo, éste dispone de 15 días para su promulgación y después de ser publicada le ley viene otro plazo de 15 días más para la convocatoria de la Asamblea

Revisora. Dijo que se observa que se está hablando de 30 días para permitirle a esos sectores que hagan sus planteamientos. Sin embargo, expresó que éstos han tenido suficiente tiempo para haberlo hecho."Me refiero a los empresarios que hicieron pronunciamientos en ese sentido".

Dijo que el presidente Fernández se refirió a los plazos, con los cuales se puede darle tiempo a esos sectores, pero que "recuerden que estamos en una legislatura extraordinaria y este proyecto fue sometido en la segunda legislatura ordinaria. Sí la Cámara de Diputados no lo aprueba se cae".

Señaló, además, que esta legislatura vence el 25 de febrero y dos días después se inicia la legislatura ordinaria.

Manifestó que constitucionalmente hablando hay que hablar de todas esas situaciones de orden legal y constitucional.

Recordó que el Senado ya aprobó en dos lecturas el proyecto que convoca a la Asamblea Nacional Revisora para la reforma constitucional.

No hay comentarios: