viernes, 2 de enero de 2009

Sectores plantean indultos sea atribución de SCJ y no PE


2 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

Los indultos dispuesto por el presidente Leonel Fernández a favor de cuatro procesados por malversación de fondos públicos en la implementación del Plan de Renovación Vehicular o Plan Renove, así como a Vivian Lubrano de Castillo, por el fraude contra el Banco Intercontinental (Baninter), continuó siendo tema de debate durante el feriado de fin de año, pese a la justificación del gobernante.

La emisión de estos indultos ha traído al debate de diversos sectores, no sólo por el repudio de quienes fueron favorecidos con la gracia presidencial, sino que ahora hay quienes proponen que esta atribución sea de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y no del Presidente de la República.

En tanto, que en su primera intervención pública en un medio de comunicación, Lubrano de Castillo agradeció al presidente Fernández el haberle concedido la libertad a través del indulto emitido el pasado 22 de diciembre.

En llamada a un programa radial, el pasado miércoles, la excarcelada afirmó que su estado de salud es “muy delicado”, y que incluso deberá ser sometida a un procedimiento de cateterismo, pero que por su estado no ha sido posible.

Negó que haya asistido a un centro de belleza como publicara un diario de circulación nacional. Lubrano de Castillo llamó al programa radial por recomendación de su médico, el psiquiatra Héctor Guerreo Heredia, quien previamente llamó al programa para corroborar el delicado estado de salud de la ex ejecutiva de Baninter.

Quienes han cuestionado el perdón a la señora Lubrano y a los cuatro procesados por el plan Renove, y ex funcionarios del gobierno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), atribuyen esa decisión del gobierno a negociaciones políticas.

El director ejecutivo de Participación Ciudadana, Javier Cabreja, pidió este viernes que la figura de los indultos sea eliminada de la Constitución, sobre el entendido de que “los indultos están haciendo más mal que bien a la sociedad”.

Recordó que en el gobierno del PRD, afiliado a la Internacional Socialista, los indultos se convirtieron en un mercado.

Explicó que todavía la ciudadanía no ha entendido la magnitud de la quiebra del Banco Intercontinental.

El presidente Leonel Fernández, a raíz de las críticas generadas por la decisión de excarcelar a cinco condenados por los tribunales por corrupción en la administración pública y privada, al justificar su decisión aclaró que los indultados fueron escogidos desde la Presidencia de la República y no por recomendación de la Procuraduría de la República.

Contrario a otros, el Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, se mostró opuesto a que los indultos no sea una potestad del Poder Ejecutiva, sino de la Suprema.

La comunicadora y ex miembro de la Comisión de Indultos, Nuria Piera aseguró, en la ciudad de Nueva York, que la enfermedad de Vivian Lubrano, acusada de ser el “cerebro” del fraude bancario más grande en la historia del país, “es ficticia”.

También, dijo que en el gobierno del ex presidente Hipólito Mejía esos perdones se hicieron de forma irregular.

En tanto que la Confederación Nacional de Transporte (CONATRA) respaldó la decisión presidencial de indultar al secretario general de ese gremio, Antonio Marte y demás condenados por el expediente del Plan Renove.

No hay comentarios: