miércoles, 7 de enero de 2009

Candelier "El gobierno despertó la ira y la conciencia nacional


7 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El ex candidato presidencial y ahora dirigente del PRD Pedro de Jesús Candelier, asegura que el país esta a las puertas de grandes movimientos sociales y de protestas, que gravitaran de manera permanente en la política nacional, producto de la mala practica del gobierno, y de los escanadalos en el mes de diciembre.

El gobierno despertó la ira y la conciencia nacional y sus costosas bocinas en los medios han sido derrotadas, y la guerra mediática la gano el pueblo y es la primera reacción contundente, dice Candelier

La condensación de tantos escándalos en el mes de diciembre “ vinculaciones de Quirino con funcionarios públicos, el traspié de los miembros de la Cámara de Cuentas, de recién selección y juramentación por el presidente y el Congresos Nacional, la sentencia a la Sun Land y los odiosos indultos” colocan al gobierno a la defensiva

“El gobierno se oculto bajo las fiestas navideñas para pasar por debajo de la mesa un regalo envenenado de niño Jesús, al pueblo dominicano” asegura Candelier

“El deterioro total de las instituciones militares y castrenses y los indultos del mes de diciembre, cuyas responsabilidades son exclusivas del, primero por ser el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y su deber es de ejecutar una efectiva supervisión de esos cuerpos, y segundo porque solo el presidente de la republica esta facultado constitucionalmente para otorgar el beneficio del indulto” argumento el general retirado.

En medio de esta gran incertidumbre “Llegamos a la conclusión de que hay sobradas razones para que el pueblo se movilice en la búsqueda de detener las señalas de la perdida de valores y de la moralidad que nos llegan desde el Palacio Nacional”

Es oportuno indico el dirigente perredeista, que a las puertas de la propuesta presidencial para la celebración de una “Cumbre”, los sectores populares tomen la iniciativas de las luchas callejeras y reclamen su participación y espacio en esa llamada Cumbre por la paz Social “Es una vieja practica en este país que los gobernantes excluyan a los representantes de los sectores populares de las Cumbres

No hay comentarios: