| |||||
18 de diciembre de 2008 www.clavedigital.com | |||||
El PRD estudia la pieza y presentará su posición este viernes | |||||
Fidel Santana, miembro del Foro Social Alternativo y uno de los impetrantes que elevaron la controversia constitucional, calificó como un acto burdo la decisión de la SCJ.
La decisión de la SCJ, emitida este jueves, “es un acto burdo que pasará a ser la burla de todas las escuelas de derecho del país y del mundo, pero además quedará escrita en la historia jurídica del país”, subrayó el activista. De acuerdo con Santana, el contrato entre el Estado y la empresa SunLand Corporation por 130 millones de dólares es una muestra de que “el propio presidente de la República (está) violentando sus atribuciones que establece el artículo 110 de la Constitución, otorga un poder a un tercero y eso es una violación; él es el primero que violenta e irrespeta”. Al justificar su decisión, el máximo tribunal indicó que los querellantes (Foro Social Alternativo y el Partido Revolucionario Dominicano) carecen de calidad jurídica para elevar una acción en inconstitucionalidad de esa naturaleza. “Y lo que ha primado aquí es sencillamente el interés de algunos de continuar siendo miembros o de continuar al frente del organismo judicial fundamental de la democracia, y por esa razón la ciudadanía más que tolerar tiene que hacer conciencia de que un país no puede ser tal, mientras los llamados a hacer cumplir las leyes son los primeros en violentarla sin que haya consecuencias jurídicas ni penales”, agregó Santana. El acuerdo entre el gobierno y la empresa SunLand había sido denunciado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Foro Social Alternativo por considerar que el gobierno violó la Constitución de la República al no presentarlo al Congreso Nacional. Tras la denuncia, el PRD, representado por su presidente, Ramón Alburquerque, y su secretario general, Orlando Jorge Mera, presentó un recurso de inconstitucionalidad ante la SCJ y más tarde el Foro Social Alternativo elevó otra instancia en inconstitucionalidad. El escándalo obligó al gobierno a dejar el contrato sin efecto en diciembre del 2007, por un supuesto mutuo acuerdo entre las partes. El contrato de préstamo fue suscrito el 15 de mayo de 2006 por un monto de 130 millones de dólares que serían utilizados para el suministro de materiales y equipos para la construcción de obras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Mientras el Foro Social Alternativo reaccionó de inmediato a la sentencia que declaró inadmisible la acción en inconstitucionalidad, tanto Alburquerque como Jorge Mera explicaron que el PRD estudiaba la pieza y presentaría su posición este viernes durante una rueda de prensa. Además de Santana, los otros activistas que elevaron la acción en inconstitucionalidad como parte del Foro Social Alternativo son: Víctor Jerónimo, Manuel R. Castaños, Ricardo A. Florenzán, Santa Daniela Rodríguez, Socorro Monegro, Jesús Adón, Juan Hubieres, Eduardo Callado Rosa, Amparo Chantada y Jesús Caraballo. |
jueves, 18 de diciembre de 2008
Foros Social: “La decisión de la SCJ es un acto burdo”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario