sábado, 13 de diciembre de 2008

Dice SPM ha perdido 50 mil empleos en gobiernos del PLD

13 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El doctor Carlos Gabriel García, Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, denunció hoy que la provincia de San Pedro de Macorís ha perdido 50 mil empleos directos en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana como consecuencia del colapso de la industria azucarera y el cierre de la mayoría de las empresas establecidas en su parque de zona franca.-

Recordó que en el primer gobierno del PLD fueron cerrados los cuatro ingenios del Estado que operaban en esa provincia dejando sin empleos a mas de 15 mil dominicanos que laboraban en la otrora pujante industria azucarera de la Región este del país.

Precisó que con el cierre de los ingenios Consuelo, Quisqueya, Porvenir y Santa Fe donde en tiempo de zafra mas de 15 mil empleados se ganaban el sustento propio y de sus familias, se apagó el motor de la economía de San Pedro de Macorís, lo que según dijo se ha reflejado de manera negativa en todas las actividades de la provincia.

Gabriel García aseguró que los habitantes de San Pedro de Macorís sin haberse recuperado todavía del impacto negativo que había generado en la población la privatización de los ingenios promovida por el primer gobierno del PLD (1996-2000) ha visto con impotencia como las políticas públicas aplicadas durante el segundo gobierno del Presidente Leonel Fernández llevaron a la quiebra a la mayoría de las empresas establecidas en la zona franca de la provincia.

Como consecuencia de las políticas erráticas del pasado gobierno del PLD (2004-2008) las empresas de zonas francas que por mas tres décadas formaron parte importante del dinamismo económico de San Pedro de Macorís han cerrado sus puertas, despidiendo alrededor de 35 mil empleados en los últimos cuatro años.¨ Explicó el dirigente perredeista

Recordó que la zona franca industrial de San Pedro de Macorís fue instalada en el año 1972, durante el gobierno del doctor Joaquín Balaguer, convirtiéndose en el segundo parque en el país, después de la zona franca de La Romana establecida en el 1969, un año después de la promulgación de la Ley 299 de Incentivo y Protección Industrial.

El alto dirigente perredeista, nativo de esta provincia, manifestó que el Presidente Leonel Fernández no puede permanecer indiferente frente al drama que están viviendo las familias de San Pedro de Macorís, cumpliendo por lo menos con la realización de las obras y los programas sociales prometidos durante la pasada campaña presidencial.

No hay comentarios: