domingo, 21 de septiembre de 2008

Quique Antún considera pesimismo reina en la nación

21 de septiembre de 2008

www.dominicanoshoy.com

./articlefiles/r.asp?f=/articlefiles/2382-quiqueantunb.jpg
Federico Antún Batlle.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, consideró este domingo que la República Dominicana va en vía de un ocaso y que el pesimismo reina en todas las cabezas del pueblo, por las malas ejecuciones de los que gobiernan.

El dirigente político propuso un plan de nación, donde se concerte sobre los temas fundamentales que aquejan a la nación. Manifestó que el mundo está muy convulsionado y las dificultades económicas y políticas que existen, “nos asechan”, razón por lo que el país tiene seria dificultades.

Reforma a la Constitución

Con relación a la Reforma Constitucional, el presidente del PRSC precisó que el presidente Leonel Fernández, no ha hecho una modificación, sino una nueva Carta Sustantiva. Agregó que modificar 122 artículos de la Constitución, es prácticamente hacerla de nuevo.

Sostuvo que el PRSC designó una comisión que estudiará las modificaciones propuesta por el mandatario. “Reuniremos la Comisión Política, conjuntamente con nuestros legisladores y trazaremos pautas de lo que entendemos es lo más saludable para la nación.

Antún Batlle llamó la atención a los que gobiernan y a los gobernados, para no permitir que el país vuelva al retroceso, por entender que la historia, muchas veces, se repite y los pueblos cometen los mismos errores y terminan en igual desenlace.

Exhortó al pueblo a estar pendiente de lo que va a ocurrir y a los legisladores, a tener un comportamiento cuidadoso y prudente que permita se produzca “la reforma que tienen que producirse y los acuerdo que tengan que hacer entre sectores para conducir el país, al optimismo que no tenemos hoy”.

Criticó que el Estado no tenga políticas claras en ningún aspecto de la vida nacional, “porque no se ha decidido a gobernar para los más, sino para los menos, que son los que gobiernan”.

Sin embargo, destacó que el gobierno habla de combatir la pobreza; “pero como se combate, sino se enfrenta el desempleo”. En ese orden, expresó que en el país se resuelven los problemas de manera mercadológica, ya que en publicidad gastan una fortuna.

No hay comentarios: