viernes, 19 de septiembre de 2008

FINJUS y PC difieren sobre método de reformar la Constitución

19 de septiembre de 2008

www.diariolibre.com

Leonel Fernández entrgó ayer el antepriyecto de la Reforma.

SANTO DOMINGO.- Las organizaciones de la sociedad civil Participación Ciudadana (PC) y Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) difieren sobre el método que debe utilizarse para llevar a cabo la reforma a la Carta Magna introducida ayer por el presidente Leonel Fernández.

Tanto PC como Finjus coinciden en señalar que esta es una excelente oportunidad para lograr una buena reforma a la Constitución de la República, pero difieren en el método a utilizarse para introducir esas modificaciones.

"Participación Ciudadana es de preferencia que el mecanismo para la reforma de la Constitución, no sea la Asamblea Revisora, sino la Asamblea Constituyente, porque los propios legisladores tienen intereses políticos tan marcados que pueden de alguna manera incidir", apuntó Javier Cabreja director ejecutivo de esa entidad.

Participación reconoce que el proyecto sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional contiene muchos avances a favor de la institucionalidad democrática, pero le preocupa la permanencia de la reelección presidencial, contenida en el artículo 49.

En cambio la Finjus, de acuerdo a su vicepresidente ejecutivo, Servio Tulio Castaño Guzmán. La reelección, en esto momentos, es lo que menos le preocupa. Apuesta a que los congresistas aprovechen este momento y logren un buen proyecto de reforma.

"La reforma constitucional en curso tiene el mérito, en principio, de haber sido antecedida de un proceso de consultas populares novedoso. Se trató, pues, de un ejercicio democrático que involucró directamente a miles de individuos y ciento de organizaciones sociales", recordó Castaños Guzmán.

No hay comentarios: