SANTO DOMINGO.- El sector empresarial llamó ayer al Gobierno a establecer con claridad la forma en que pretende gestionar RD$7,000 millones de los fondos de pensiones para financiar al sector agropecuario, mientras que la superintendente de Pensiones, Persia Álvarez, dijo que el uso de esos recursos debe estar respaldado por una garantía de calificación aceptable para cumplir con lo que establece la ley.
De inmediato, el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, informó que los fondos de pensiones que se usarán para financiar a la agropecuaria estarán respaldados por un aval del Estado dominicano.
Pablo Piantini, presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), dijo que las autoridades deben hacer un esfuerzo para determinar cómo se canalizarán y se invertirán esos fondos de pensiones que el presidente Leonel Fernández le ordenó al secretario de Hacienda que canalice para financiar al sector agropecuario.
El empresario insistió en que se tiene que explicar cómo invertirlo, bajo qué criterios, requisitos y condiciones, porque el sector agrícola también tiene una situación de alto nivel de riesgo, pero que es importante aprobar el financiamiento y a la vez ofrecer garantías a esas personas que han depositado sus recursos.
Superintendencia
Mientras que Persia Álvarez, superintendente de Pensiones, indicó que el requisito para invertir los recursos de los fondos de pensiones en otros sectores es que tenga un riesgo mínimo de triple B.
La funcionaria dijo que una vez que se tenga este mecanismo, el cual se encuentra en proceso de diseño, los fondos de pensiones se podrán invertir en todos los sectores productivos del país.
Insistió en que el impedimento está en el requisito de la comisión clasificadora de riesgos y límites de inversión, ya que la ley establece que deben ser de bajo riesgo. Pero que si el instrumento tiene una garantía que le permita tener un riesgo mínimo de triple B se pueden utilizar.
“Estamos hablando de proporciones, de invertir una proporción de los fondos de pensiones en diferentes sectores productivos que es la manera sana que tiene de hacer inversiones, mientras más se diversifica menos riesgo se tiene del portafolio de estos fondos”.
Hacienda
Bengoa, reveló que el Gobierno creó una comisión que se encuentra trabajando la propuesta para gestionar RD$7,000 millones de los fondos de pensiones para financiar el sector agropecuario y adelantó que el acceso a esos recursos estará respaldado por un aval del Estado dominicano.
La comisión creada por el Gobierno para esos fines la conforman el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; el superintendente de Bancos, Rafael Camilo; el administrador del Banco de Reservas, Daniel Toribio, y el secretario Hacienda. Bengoa dijo que el Estado será el responsable de los fondos de pensiones, no el sector agropecuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario