lunes, 11 de agosto de 2008

Estudio desnuda el mal servicio en hospitales


11 de agosto de 2008

www.eldia.com.do


SANTO DOMINGO.- La falta de suministros, equipos, higiene y médicos son algunas de las observaciones que arroja el estudio de la Evaluación de la Disponibilidad y el Uso de los Cuidados Obstétricos de Emergencia (COEM) en República Dominicana, que fue realizado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en coordinación con la Secretaría de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) en el periodo octubre 2006 a septiembre 2007.

El estudio sostiene que las condiciones de infraestructura y los servicios básicos variaron los diferentes centros evaluados. Cita que las limitaciones más relevantes observadas en ese sentido fueron la disponibilidad de ambulancias, las condiciones de higiene y los procedimientos para el manejo de desechos biológicos.

También identificaron prácticas inapropiadas de limpieza en uno de cada cinco hospitales, incluyendo el empleo de productos como Mistolín o vinagre como desinfectantes en las áreas de emergencia, salas de labor y parto, y las salas de post parto y post aborto.

Indica que los equipamientos de los hospitales no responden en su totalidad a las necesidades específicas de los cuidados obstétricos de emergencia (COEM) destacándose, según el documento, la escasez de las mesas para exámenes obstétricos, iluminación insuficiente para la demanda de servicios, presentando deterioro notable en uno de cada cinco hospitales.

Los médicos especialistas, en una quinta parte de los centros, cumplen solamente con algunos turnos, estando disponibles “por llamada” en el horario nocturno los fines de semanas, con lo cual se dificulta la respuesta oportuna a las emergencias obstétricas en estos turnos.

El subsecretario de Salud Colectiva, Nelson Rodríguez, destacó que el estudio es un mecanismo eficiente para mejorar la calidad de atención al manejo del parto y post parto, aunque consideró que debe haber mayor fiscalización y empoderamiento por parte de los directores de hospitales y prestadores de servicios.

No hay comentarios: