domingo, 13 de julio de 2008

PRSC busca eliminar impuesto combustible aeronaves

13 de julio de 2008

www.dominicanoshoy.com





Ramón Rogelio Genao
Ramón Rogelio Genao.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El vicepresidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, reveló este domingo que en la próxima semana esa entidad política depositará en el Congreso Nacional un proyecto de austeridad por 24 meses, a fin de enfrentar la crisis económica que vive el país.

El legislador aclaró que la pieza plantea una modificación a la actual Ley de Hidrocarburos, para que se disminuyan los impuestos y se exonere los gravámenes a los combustibles de las aeronaves. Precisó que los altos precios del Advil han provocado las cancelaciones de vuelos en un país que depende del turismo, la exportación e importaciones.

Genao explicó que el proyecto de ley también pretende especializar el uso de los fondos del acuerdo Petrocaribe, evitar el derroche de millones de dólares a través del subsidio del sector eléctrico, el cual podría ser transferido al sector agrícola.

Aseguró que buscan enviar una señal positiva a la población, ya que el gobierno no lo hace. Dijo que es necesario crear una cultura de ahorro en momento de crisis.


Ramón Rogelio criticó la participación de presidente Leonel Fernández, quien en vez de anunciar medidas de solución, “lo que hizo fue gala de oratoria, desmoronando las expectativas que tenía el país y la esperanza de los más desposeídos”.

Insistió en que más de 8 millones de dominicanos fueron defraudados al ver un Presidente diagnosticando una crisis internacional y haciendo planteamiento de cómo podría el mundo resolver el problema, mientras el pueblo esperaba soluciones a la crisis dominicana.

Indicó que el mandatario olvidó dar recetas a la inflación, al descrecimiento económico, la falta de oportunidad, de financiamiento, la crisis alimenticia y protección a la grande, mediana y pequeña empresa que están al borde de la quiebra.


Advirtió que esa situación podrá mandar a la calle a cientos de empleados y agravar aún más la penuria del pueblo que no sabe que sucederá en los próximos meses.

No hay comentarios: