sábado, 21 de junio de 2008

Distribuidores fijan el pollo a 39 pesos la libra


21 de junio de 2008

www.listindiario.com

Para reducir la producción hay que eliminar gallinas madres.
SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Distribuidores de Pollos (Asonadipo), con más de 105 miembros en todo el país, anunció ayer que el precio del ave en granja no debería pasar de RD$20 por libra y urgió a las autoridades del sector a buscar una solución al problema que está afectando a los consumidores de la carne blanca y a ese segmento de la comercialización.

La entidad puso a circular entre sus 7,980 puestos en todo el país un aviso en el que explica que el precio del pollo por tara (grupo de cinco jaulas) que es comprado en granja es de RD$28.00 la libra y que deben venderla al por mayor a RD$30 en los puestos.

En tanto que el pollo procesado caliente al por mayor es de RD$37.75 y procesado al detalle de RD$39.00. El presidente de la Asonadipo dijo en visita a LISTÍN DIARIO junto a Nassim Hernández, directivo de esa entidad, que el precio del pollo ha sido aumentado por los productores. Indicó que la Corporación Avícola estableció el precio de RD$26 por libra del pollo en granja y que la tendencia es subirlo a RD$27.00.

Espaillat afirmó que ahora se está hablando de recortes en la producción y eso lo que hará es subir más el precio. Insistió en que las autoridades deben adoptar mecanismos porque la venta de la carne blanca ha bajado y puso de ejemplo que distribuidores que compraban 200 jaulas diario ahora compran entre 80 y 90.

Indicó que lo ideal sería que el Gobierno elimine los impuestos al productor de pollo o en último caso que suba el subsidio que estuvo dando al sector hasta hace poco.

Este viernes LISTÍN DIARIO publicó que los precios de la libra de carne blanca ha alcanzado valores prácticamente inalcanzables para las familias pobres, debido a que en los puestos y colmados de los barrios se oferta entre RD$40 y RD$42 por libra, mientras en algunos supermercados se cotiza entre RD$46 y RD$48.

El secretario de Agricultura, Salvador Jiménez, se reunió el jueves con los productores de pollo en el que participaron los dueños de reproductoras, de mataderos, de incubadoras, para tratar el impacto de los insumos importados como son el maíz, la soya, si que se conozcan resultados. La demanda nacional de pollos es de 13.5 millones de unidades cada mes.

No hay comentarios: