martes, 29 de abril de 2008

Vargas firma acuerdos con varias entidades

29 de abril de 2008

www.elnacional.com.do



El ingeniero Miguel Vargas firma ayer junto al coordinador de la Asociación de Jóvenes Emprendedores, licenciado David Collado, el acuerdo para la inversión en Educación, mientras observan Javier Tejada, Leila Mejía, Ruddy de los Santos, Emmanuel Alcántara, Patricia Mejía, Juan Carlos Rodríguez y Rafael Núñez.
El ingeniero Miguel Vargas firma ayer junto al coordinador de la Asociación de Jóvenes Emprendedores, licenciado David Collado, el acuerdo para la inversión en Educación, mientras observan Javier Tejada, Leila Mejía, Ruddy de los Santos, Emmanuel Alcántara, Patricia Mejía, Juan Carlos Rodríguez y Rafael Núñez.

El candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado firmó ayer con varias entidades juveniles un acuerdo en el que se compromete a invertir el 4,4% del Producto Interno Bruto (PIB) en el sector educativo a partir de agosto, en caso de ganar los comicios de este año.

El acuerdo fue firmado entre Vargas Maldonado, el licenciado David Collado, coordinador de la Asociación de Jóvenes Emprendedores, Leila Mejía, de la Juventud Nacional Comprometida, y Ruddy de los Santos, del Parlamento Juvenil.

También Javier Tejada, director de economía y finanzas de Ajedo, Emmanuel Alcántara, de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, así como Juan Carlos Rodríguez, Rafael Núñez, y Patricia Mejía.

El licenciado Collado sostuvo que mientras el promedio de inversión en la región del Caribe es de 4,4% del PIB, en el país apenas alcanza el 2%.

“Para el año 2008 se plantea un aumento en la partida de Educación del Presupuesto Nacional 2008 de 31,471 millones a 41,471 millones o el 2,8% del PIB proyectado”, sostuvo.

Indicó que la Ley General de Educación establece que el gasto público anual en educación debía alcanzar el 16% del Presupuesto General de la Nación para el año 2000.

Lamentó que ninguno de los presidentes que ha tenido el país desde la promulgación de la Ley se ha preocupado por el cumplimiento de la misma.

Propuso que los recursos para cumplir con la Ley de Educación pueden provenir de la aplicación del 25% del excedente de las recaudaciones fiscales por encima de los ingresos estimados, según el Presupuesto General aprobado para este año, que de acuerdo a los técnicos del Gobierno supera los 43 mil millones de pesos.

El licenciado Collado afirmó que para sacar el país del atraso educativo en que se encuentra se requiere destinar para el año 2009 un presupuesto mínimo de 61,400 millones de pesos, equivalente al 4,05% del PIB.

En tanto para los años siguientes el Gobierno debe plantearse un aumento sistemático de la inversión en educación de aproximadamente 5 mil millones, hasta alcanzar los 4,5 del PIB.

De su lado, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dijo que las sugerencias de los jóvenes emprendedores forman parte de su plan de Gobierno y aseguró que cumplirá con ellos, porque así lo ha dicho al país y que él no miente

No hay comentarios: