viernes, 11 de abril de 2008

Senador Bautista dice gobierno quiebra a los productores de huevos y de pollos

11 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

El senador de la provincia Espaillat, Andrés Bautista, responsabilizó al presidente Leonel Fernández y a las autoridades de Agricultura de la situación de quiebra de los productores de pollo y huevos, por la importación masiva de huevos fértiles y gallinas ponedoras, lo que los ha perjudicado grandemente.

Bautista dijo que el secretario de Agricultura, Salvador –Chío- Jiménez, ha acusado a los productores de haber elevado los precios de la carne de pollo y huevos, cuando la verdadera situación es que el gobierno ha propiciado que se vayan a la quiebra con la compra de gallinas, carnes y huevos en el exterior.

Recordó que hace más de un año los productores de pollo y huevo han venido reclamando ante las autoridades una serie de medidas para salvar a esos sectores, sobre todo luego de la aparición de la gripe aviar y el cierre del mercado haitiano, que ocasiona a los productores pérdidas de más de cinco millones de pesos al día.

Bautista observó que el gobierno se comprometió a comprar a los productores un millón de gallinas ponedoras y tres millones de unidades de pollo, “sin embargo, yo conversé ayer con el presidente de la Asociación de Productores de Huevos y él me manifestaba que no ha recibido un centavo de lo que se ofreció pagarle por cada gallina”.

El senador y vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) hizo sus observaciones en una entrevista periodìstica de la cual la direcciòn de Comunicaciones de la campaña de Miguel Vargas distribuyò un resumen.

Observó que el gobierno ofreció pagar un subsidio de 30 pesos por cada gallina vendida, y con relación a los pollos se ha anunciado comprar cuatro millones de libras de pollo, es decir, menos de un millón de pollos, cuando el consumo nacional es de más de 15 millones de pollos al mes. “Esas cuatro millones de libras de pollo es el consumo de dos días, a lo máximo”, subrayó, “la verdad es que eso no va a resolver nada, porque el problema está en que el gobierno no quiso seguir con las reglas del juego que estaban, donde había un equilibrio entre producción y consumo”.

No hay comentarios: