SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche) consideró muy difícil la situación de la producción en país y advirtió que “el único camino que nos queda es de la desaparición”.
Marcelino Vargas, en un análisis sobre la situación del sector lechero nacional, dice que la mayor preocupación de los productores está relacionada con el incremento en los precios de los insumos. Citó entre estos los combustibles, abonos, medicinas, pesticidas y otros componentes que inciden en la producción de leche. Vargas dijo que el Gobierno no quiere que aumenten los precios de productos sensibles como la leche, arroz, pollos, huevos y otros, pero que para eso es precio propiciar costos de producción más bajos “y poner a los productores un pequeño margen de beneficio económico”.
Añadió que los productores tienen el inconveniente de que el Gobierno, en violación de la ley 27-01, no utiliza leche de producción nacional en los planes sociales, a lo que se agrega la advertencia de que al término de las elecciones serán revisados los subsidios.
Recordó que hace tres años la Secretaria de Educación se comprometió a que por lo menos un 50% de la leche que se utilice en el desayuno escolar fuera de producción nacional “lo que no se ha cumplido”. Dijo que los productores de leche están esperando que se haga efectiva la colaboración ofrecida por el gobierno, de RD$300.0 millones al Conaleche para prestarlos a un interés del 6% anual.
“Esos recursos no han llegado”, afirmando que ahora es que hacen falta luego del paso de las tormentas Noel y Olga”, dijo. Indicó que los RD$3.00 por cada litro de leche ofrecidos por el Gobierno al sector ganadero, con el propósito de que no incrementaran el precio a los consumidores, es una medida positiva, pero actualmente le deben tres quincenas.
Lamentó que los ganaderos pequeños no estén incluidos entre los beneficiados. Vargas ponderó la decisión del presidente Leonel Fernández de entregar RD$20.0 millones que entregó a los ganaderos de la línea noroeste, para desarrollar su industria lechera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario