domingo, 27 de abril de 2008

Fraude electoral

27 de abril de 2008

www.elnacional.com.do




POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ
El gobierno comenzó el “matadero electoral” El mismo día que el presidente Leonel Fernández anunció su intención de mantenerse en el cargo durante cuatro años más.

Para lograr ese propósito, decidió jugársela sin escatimar recursos económicos y sin importarle que sus acciones violaran no sólo la ética política y la moral social, sino la Constitución y las leyes.

Con los recursos del presupuesto de la nación, se está subsidiando la reelección. Los problemas políticos, económicos y sociales se “enfrentan” con el dinero de las recaudaciones fiscales sin importar que después de las elecciones el Estado quede virtualmente quebrado...

El presidente Fernández está empecinado en quedarse en el poder, aunque deje el aparato estatal desarticulado y en ruinas. Para el grupo gobernante la reelección es cosa de vida o muerte, porque muchos de ellos saben que tendrán que enfrentar la Justicia si hay un cambio de gobierno porque el país no resiste más impunidad ni más corrupción.

Lo que está haciendo el Presidente para mantenerse en el poder no tiene precedentes. No es verdad que Joaquín Balaguer hiciera lo que está haciendo el presidente Fernández. No es cierto que Hipólito Mejía hiciera lo que está haciendo Fernández. Si el ex presidente Mejía hubiera hecho la mitad de esas cosas, todavía fuera Presidente de la República, pero sus escrúpulos no se lo permitieron, ni su sentido ético y moral.

Lo que ha gastado el presidente Fernández en su reelección no se había visto nunca antes. Basta con salir a las calles de la capital o de cualquier ciudad del país para ver los afiches y las vallas. Basta con encender la radio y la televisión para sentirnos abrumados por la propaganda y la publicidad; basta con escuchar a una buena parte de los llamados “líderes de opinión” para sentirnos asqueados por la forma burda en que se han convertido en simples velloneras o bocinas. Más de 600 millones de pesos gasta el gobierno todo los meses en mantener esas velloneras y esas bocinas para que repitan las mismas mentiras todos los días.

El gobierno no ha creado un clima electoral diáfano, ni transparente. Al contrario, está creando un clima de inestabilidad electoral que la Junta Central Electoral no puede impedir por su falta de fortaleza institucional y legal. El artículo 55 de la Constitución convierte al Presidente en un súper hombre, en casi un Dios. Además tiene todos los poderes del Estado, incluyendo a la Justicia como se ha visto en el caso de la Sun Land.

¿Cómo puede hablarse de elecciones limpias cuando el gobierno está subsidiando la reelección con los recursos del Estado?

Subsidio a la electricidad, subsidio al pan, subsidio a los tránsfugas reformistas y perredeísas, subsidio al gasoil, subsidio a los supermercados, subsidios a las zonas francas, subsidio a los choferes, subsidio a la prensa, subsidio al arroz, subsidio y armas de fuego para los productores agropecuarios, subsidio a los ganaderos, subsidio a los tígueres en los barrios, subsidios a los militantes del PLD a través de las nominillas; otros subsidios a través de la tarjetas Solidaridad.... Subsidio a los subsidios. El propósito es crear un colchón de votos. Pero esos subsidios desaparecerán tras las elecciones porque nadie puede gastar más de lo que tiene.

¿Se puede hablar de elecciones cuando se amenaza a los beneficiarios de los programas de “ayuda” y a los empleados públicos de que si no votan por la reelección serán castigados? ¿Por qué alguien que dice tener más del 60% del electorado luce desesperado, por qué anda comprando lo que antes decía que no servía? La verdad es que la primera vuelta se aleja. La segunda vuelta es un peligro para el oficialismo. Ya no habrá a quien comprar.

Si la reelección no se impone el 16 de mayo, será una derrota que se repetirá en la segunda vuelta a pesar de los 300 millones de pesos del presupuesto nacional. Es por eso que el gobierno está obligado a “ganar” el 16 de mayo, día peligroso para el sistema democrático. La pregunta es, ¿está la oposición preparada para lo que hará el gobierno el día de las elecciones? ¿Está preparada la oposición para defender el voto de la gente y que se respete su voluntad?

No hay comentarios: