28 de marzo de 2008
www.dominicanoshoy.com
El economista Arturo Martínez Moya acusó este viernes al gobierno de utilizar el Presupuesto Nacional como si fueran recursos propios, y es por ello, que en franca violación a la ley, no han publicado este año la ejecución presupuestaria. “Están violando la Ley de Presupuesto, que obliga a publicar todos los meses las erogaciones. Obviamente, el gobierno tiene meses que no lo hace, porque teme que la oposición desglose las partidas, y demuestre hacia donde van los recursos del Estado”, explicó Martínez Moya. Para el también encargado de Asuntos Económicos del PRD es peor aún, el hecho de que “en la página web de la Secretaría de Hacienda no aparezca nada”. Martínez Moya calificó de “terrible” que la Secretaría de Hacienda no publique la ejecución presupuestaria, clara evidencia de su intención por ocultar los datos. Insistió que por esa situación, fuera de las nominillas, el pueblo dominicano no sabe cuanto está pagando de deudas y a quienes. Agregó que, además de no publicarse las erogaciones, tampoco las tienen registradas en sus archivos. Martínez Moya participó en el tradicional Desayuno Semanal de Multimedios DominicaosHoy.com. En esta oportunidad entrevistaron los periodistas Víctor Núñez, Cristián Abreu y Fabián Suero, así como el abogado Polibio Rivas. De esa manera, el Gobierno da razón a las críticas a su falta de transparencia y su enorme discrecionalidad en el manejo del Presupuesto. Esta anormal situación, se produce en medio de la campaña electoral y coincidiendo con las denuncias y acusaciones de los partidos de oposición, sectores de la sociedad civil y medios de comunicación sobre el uso excesivo de los fondos públicos a favor de la campaña reeleccionista del presidente Leonel Fernández. De estas denuncias destaca la hecha por la periodista Nuria Piera sobre la existencia, en varias dependencias estatales, de nóminas especiales para el pago de sueldos a activistas políticos del Partido de la Liberación Dominicana. Según lo dispuesto por la Ley 101, del 31 de diciembre de 1979, la Oficina Nacional de Presupuesto tiene la obligación de publicar, al final del ejercicio de cada mes y en los primeros 30 días subsiguientes, en un diario de circulación nacional, un detalle del monto de los ingresos y de los egresos en la forma y fines a que se destinaron durante ese periodo. De igual manera, en el Articulo 11, literal J de la Ley 423-06 de Presupuesto para el Sector Público, se establece como uno de los principios fundamentales de los presupuestos públicos el de la transparencia y la publicidad y la obligación de brindar a la ciudadanía la garantía de la comunicación pública periódica y el libre acceso a la información presupuestaria. Aunque la secretaría de Hacienda presenta las estadísticas de recaudaciones diarias y mensuales en su portal de Internet, en el 2008 la última información aparecida corresponde a los ingresos acumulados al pasado 22 de enero, la cual apareció el día 25; es decir, con un retraso de solo tres días. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario