viernes, 8 de febrero de 2008

Vargas Maldonado propone pacto por la educación

8 de febrero de 2008

www.diariolibre.com.do


SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial Miguel Vargas afirmó en Washington que se propone desarrollar a partir del 16 de agosto un pacto social por una reforma educativa que descentralice y haga participativo todo el sistema, y prepare a la República Dominicana para superar exitosamente los desafíos de un mundo cada vez más competitivo.

"Es con la renovación del sistema educativo como base del desarrollo social y la lucha por superar la pobreza, donde vamos a sustentar el cambio de rumbo que nos permita ganar la batalla al atraso y las deficiencias que han impedido el desarrollo económico, social y democrático de nuestro país", argumentó el candidato presidencial al ofrecer una exposición ante el Diálogo Interamericano.

Tras concluir su exposición sobre las líneas fundamentales de la gestión de gobierno que tiene planeado ejecutar, ganadas las elecciones de mayo próximo, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano respondió preguntas de un auditorio formado por intelectuales, académicos, profesionales y políticos. La actividad fue moderada por Peter Hakim, presidente de la entidad.

El Diálogo Interamericano es el principal centro de Estados Unidos para el análisis de políticas, el intercambio y la comunicación sobre cuestiones de los asuntos del Hemisferio Occidental. Reúne a líderes públicos y privados de todo el hemisferio americano para hacer frente a problemas y oportunidades en la región.

Vargas señaló que en su visita a Washington ha tenido la oportunidad de exponer en los principales organismos financieros internacionales, ante las autoridades, congresistas y el sector empresarial que se propone desarrollar un modelo económico sostenible, apoyado en un fuerte compromiso con la estabilidad macroeconómica y un crecimiento basado en la expansión de la inversión privada y el buen uso de los recursos públicos, todo orientado al desarrollo social y la superación del atraso y la pobreza en que se desenvuelve la existencia de la mayoría de los dominicanos y dominicanas.

Al darle contenido a su propuesta del pacto social para la reforma educativa, el candidato del PRD señaló que además de elevar el presupuesto de educación a un 4% del PIB, , como establece la ley, pondrá especial empeño en la mejora de la calidad de la enseñanza y la condiciones de vida y de trabajo de los educadores, con los diferentes programas descentralizados, en escuelas públicas con una mayor participación de las comunidades y de los padres, asegurando fortalecer la calidad y eficiencia de los servicios educativos que reciben los niños y niñas dominicanas.

Uno de los participantes preguntó sobre las medidas que adoptarà en su gobierno para elevar la capacidad de los jóvenes. El candidato presidencial del PRD señaló: "Nuestra política económica y social tiene como columna vertebral la adopción de medidas encaminadas a mejorar las oportunidades de educación y trabajo para los jóvenes dominicanos."

Ante la pregunta de cómo mejoraría la calidad del gasto público, Vargas respondió que llevaría a cabo un proceso de descentralización y de fortalecimiento de las unidades ejecutoras del gobierno para que los ayuntamientos puedan administrar eficientemente el 10% del presupuesto nacional, tal como manda la legislación dominicana.

"Esa descentralización debe realizarse como parte de un proyecto de nación que permita una distribución óptima del ingreso y vigilando que las funciones del Estado se realicen coordinadamente entre los gobiernos locales y el Central, siempre poniendo por encima de todo la calidad de vida de la gente, pues siempre las necesidades de mi pueblo serán mis prioridades", puntualizó.

Otro participante se interesó por la visión del candidato del PRD con relación a la energía renovable.

Vargas señaló que es imprescindible agregar nuevas fuentes de energía alternativa a los hidrocarburos, pues la actual dependencia -cercana al 87%- de ese tipo de combustible es demasiado elevada.

No hay comentarios: