lunes, 25 de febrero de 2008

Agencias de viajes padecen altos costos y bajas ventas

25 de febrero de 2008

www.listindiario.com


Alzas en combustibles afectan las ventas de las agencias.

SANTO DOMINGO.- El último año fue negativo para las agencias de viajes y turismo del país a causa del incremento en el monto de los cargos de operación que éstas deben pagar a la Secretaría de Turismo y debido al alza en los precios de los combustibles de aviones que han provocado a su vez, el aumento del costo de los pasajes aéreos.

Esta declaración la hizo Paula Herrera, miembro de la Asociación Dominicana de Viajes y Turismo (Adavit), quien explicó que el Estado exige una licencia de renovación anual de RD$50,000 a cada agencia, así como también dos pólizas valoradas en RD$28,000 y RD$13,000, por conceptos de actividad no realizada y protección de accidentes para los turistas.

“Para una agencia abrir en estos tiempos, tendría que pagar alrededor de RD$100,000. Una simple agencia que sólo gana de un 3 a un 4% de comisión”, dijo. Herrera también declaró que la percepción general de las agencias de viaje es que la mayoría de los boletos aéreos vendidos son comprados por personas que tienen la obligación o necesidad de viajar. “La gente que está viajando es porque tiene mucho dinero o no puede perder su visa o residencia”, explicó.

Asimismo estimó que producto de la crisis en que está sumido el sector alrededor de un 50% de las agencias cerró durante el año pasado y que a pesar de que estas empresas realizan la mayor parte del trabajo para atraer a turistas al país, carecen de las facilidades para operar con éxito.

El alto costo de los pasajes aéreos se ha reflejado en la ruta Santo Domingo-Puerto Príncipe cuyo precio de ida y vuelta es de aproximadamente US$200, mientras por tierra cuesta alrededor de US$60.

Afectados
El negocio del transporte aéreo está entre los que más fuertes golpes ha recibido como consecuencia directa de la histórica cotización que registra el petróleo, que la pasada semana rompió récords y cerró por encima de la barrera sicológica de los US$100 por barril. Los precios internos de los principales combustibles utilizados en la aviación, el avtur y el kerosén, han aumentado cerca de un 50% respecto a cómo se vendían para esta misma fecha el año pasado.

En febrero de 2007, un galón de avtur, que es utilizado por aeronaves livianas, costaba RD$82.42, mientras que ahora su precio es de RD$120.64, lo que significa que cuesta RD$38.22 más, para un 46.3%.

En el caso del kerosén, que es utilizado por la industria de la aviación para la mayoría de las grandes aeronaves de transporte de pasajeros, ha visto incrementar su precio un 38.7%, al pasar de RD$96.30 en la semana del 17 al 23 de febrero de 2007 a RD$133.60 el galón para la semana que termina hoy sábado. Este hidrocarburo era conocido entre la población por su utilidad en las lámparas y sistemas de enfriamiento.

La mayoría de las aerolíneas, que no tiene capacidad para sostener grandes pérdidas, ha tenido que eliminar las tarifas de ofertas.

No hay comentarios: