Diario DigitalRD.Com 19 de enero de 2008 |
El secretario de Estado de Turismo, licenciado Felix (Felucho) Jiménez, habría emplazado a la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES), a prescindir de los servicios del periodista Manuel Quiterio Cedeño, quien tiene más de 20 años como asesor de comunicación de ese gremio turístico. |
Además de principal estratega de comunicación de ASONAHORES, Cedeño es presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) , presidente del Centro de Información y Comunicación (CICOM) y director del Resumen Turismo, principal órgano de información del sector turístico dominicano. Cedeño, quien escribe una columna sobre turismo en el periódico El Caribe, ha sido un crítico de la gestión de Felucho Jiménez.
En fuentes vinculadas al gremio de los hoteleros y empresarios turísticos trascendió que el departamento legal de la Secretaría de Turismo dirigió una comunicación a la directiva de ASONAHORES, conminando al gremio a decidir si prefiere mantener la asesoría de Cedeño o eventualmente perder el apoyo de la cartera oficial.
Conocedores del documento de la Secretaría de Turismo aseguran que en el mismo se amenaza a la asociación empresarial con suprimir el respaldo que ofrece la SECTUR a varias actividades institucionales de la entidad.
El tema no ha sido oficialmente divulgado y no se sabe si los directivos de ASONAHORES estarían en el ánimo de someterse a la presión de Jiménez o desafiar el poder que ostenta como cabeza del sector turístico oficial.
El conflicto probablemente se convierta en un tema de debate nacional, tomando en cuenta que la motivación atribuida a la actitud de Jiménez es el conocido desacuerdo que mantiene con Cedeño por las críticas y cuestionamiento que ha hecho a la gestión del funcionario. En círculos periodísticos se asume la posición del Secretario de Turismo como un claro intento de imponer la “ley mordaza” a los temas relacionados con su gestión.
Se da por descontado que el caso será intensamente debatido por la connotación que implica en torno a los temas de libertad, ejercicio profesional y transparencia de la gestión pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario