lunes, 21 de enero de 2008

Iglesia tratará corrupción en Carta Pastoral

21 de enero de 2008

elnacional.com.do

La Iglesia Católica tratará con profundidad la corrupción y otros males sociales en la carta pastoral que prepara con motivo del 27 de Febrero, Día de la Independencia Nacional, adelantó hoy el secretario de la Conferencia del Episcopado Dominicano, monseñor Benito Angeles.
El religioso dijo que el mensaje pastoral del mes de febrero estará sustentado en lo que tiene que ver con la doctrina social de la iglesia.
Monseñor Angeles dijo que lamentablemente tendrán que volver sobre el clientelismo de los políticos.
“La intención de la carta pastoral de enero es la idea de una enseñanza pastoral, son los pastores de la Iglesia del país que le quieren dirigir un mensaje de esperanza, de consuelo, y al mismo tiempo de iluminación al pueblo dominicano. Siempre la carta pastoral de enero tiene una dimensión más espiritual, más teológica y más pastoral, aunque no deja de tocar colateralmente algunos problemas de la Nación que sin duda trataremos de profundizar en el mensaje de febrero”, dijo.
Explicó que el mensaje con motivo de este 21 de enero, Día de La Altagracia patrona del pueblo dominicano, “es de esperanza, iluminador, teológico, espiritual y de corte pastoral”.
Angeles aclaró que aunque se puedan tocar algunos temas de carácter social la idea del pronunciamiento de la Iglesia Católica en este mes no es de valorar la situación del país a nivel social.
Explicó que la doctrina social católica tiene su fundamento en la igualdad y la justicia para todos los seres humanos sin importar su credo o filiación política o religiosa.
En su carta pastoral de febrero la Iglesia Católica tratará de dar respuesta a la realidad social que vive la gente.
Monseñor Angeles dijo que este año la carta de febrera estará inspirada en las conclusiones de la Conferencia de Aparecida, de Brasil, que propone una misión a los cristianos llevando un mensaje liberador y purificador.
También tratará del Tercer Plan Pastoral que por 30 años ha estado organizando la Iglesia Católica.
Angeles ofreció sus declaraciones al ser entrevistado por los periodistas Ramón Núñez Ramírez y Jacqueline Morel en el programa Telematutino que se difunde por el canal 11, Telesistema.
“La carta quiere ser también iluminadora frente a los problemas sociales que nosotros vemos y que se están convirtiendo en problemas ancestrales y que tenemos que repetir y que es lamentable volver sobre tema como la corrupción, el clientelismo político y todo lo que tiene que ver con los intereses particulares y privados de muchos de nuestros políticos”, dijo.
También planteará que todos tenemos un llamado de Cristo a ser misionero, añadió.

No hay comentarios: