martes, 11 de diciembre de 2007

El agua se reduciría un 60 por ciento en RD

Fotos

Opciones

>> Imprimir Artículo

>> Guardar Artículo

Santo Domingo. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advirtió anoche que el país podría ver reducida su disponibilidad de agua hasta en 60% en los próximos cien años, lo que afectaría directamente la seguridad alimentaria de los dominicanos.

En el Informe nacional Sobre Desarrollo Humano 2007-2008 "La lucha contra el cambio climático: Solidaridad frente a un mundo dividido", el PNUD indica que a partir de un análisis de las condiciones climáticas 1961-1990, se diseñaron escenarios y modelos climáticos en los cuales se basan las predicciones realizadas para el país.

Expresa que el horizonte temporal abarca los años 2010, 2030, 2050 y 2100, y que los tres escenarios climáticos analizados son conocidos técnicamente como CSRT (benigno), ECH4 (medio) y HADCM2 (más dramático).

Destaca en que el modelo más extremo se predice que el volumen hídrico del país podría disminuir hasta en un 60%, lo que reduciría drásticamente la disponibilidad de agua para la población urbana y su uso en la agropecuaria, incidiendo negativamente en la consecución de dos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, vinculados directamente con la seguridad alimentaria y el medio ambiente.

"Estos modelos han permitido establecer que la tendencia general del clima en los próximos 100 años es hacia el calentamiento y la sequía", establece el informe de cuatro capítulos presentado en la PUCMM, el primero a cargo de Guillermo Caram, el segundo por Milagros Ortiz Bosch, los dos últimos por Temístocles Montás, mientras que las palabras finales fueron pronunciadas por Miguel Ceara Hatton.

El informe sostiene que estudios específicos realizados sobre la cuenca del río Haina, que aporta el 20 por ciento del agua del acueducto de Santo Domingo, indican que presenta un ordenamiento territorial y un manejo inadecuado de sus recursos naturales, con una densidad de 1,220 h/km2 y de 0.53 industrias/km2.

Añade que los escenarios climáticos predicen una disminución de las lluvias en los próximos decenios, caracterizándose los escenarios hidrológicos por una merma del potencial hídrico de la cuenca, tanto superficial como subterránea, intrusión marina y deterioro de la calidad química y biológica del agua.

No hay comentarios: