jueves, 27 de diciembre de 2007

Dice “mafia” secuestra resolución




El ingeniero Juan Ignacio Espaillat, presidente de la empresa Petróleos Nacionales (Petronan), acusó hoy a lo que denominó “una mafia” que operaría en la Secretaría de Industria y Comercio, de haber “secuestrado” una resolución firmada por el licenciado Melanio Paredes autorizando la operación de esa entidad.

Dijo que la resolución fue firmada por el licenciado Paredes el 18 de octubre, en presencia suya y de un grupo de detallistas de gasolina que habían sido convocados al despacho del secretario de Industria y Comercio.

“El licenciado Paredes, con mucha iniciativa, con mucha disposición, nos da la licencia y nos autoriza a operar, nos convoca a su despacho a mí y a un grupo de detallistas y la firma delante de nosotros, pero la resolución la secuestraron”, dijo.

Precisó que “no sé si tu me has oído diciendo que en Industria y Comercio se está vendiendo todo, no sólo se están vendiendo licencias sino también autorizaciones para combustibles exonerados, para todo, es un desastre lo que hay ahí, y Melanio Paredes está en el aire. Esa vaina es grave”.

En conversación con El Nacional, el ingeniero Espaillat dijo que han tratado de hacer de conocimiento esa situación al presidente Leonel Fernández, “pero el Presidente está en campaña. Por eso tuvimos que hacerlo público hoy por varios periódicos”.

Hizo referencia a la carta pública dirigida al presidente Fernández en la cual denuncian que a la empresa Petróleos Nacionales se le ha negado el permiso de operar.

Dijo que el grupo que asegura opera en Industria y Comercio cobra millones de pesos para permitir que salga una licencia de operación, “pero la nuestra al parecer la vendieron. ¿Tu estás oyendo esa información?”.

Opinó que sectores que se oponen a la libre competencia en el mercado de los combustibles han pagado al grupo que supuestamente opera en Industria y Comercio para que la resolución no sea otorgada, alegando la inexistencia de un informe técnico que apoye la solicitud.

Espaillat dijo que contrario a eso, “la documentación que nosotros depositamos es sobresaliente a toda documentación habida y por haber cumplido en un mil por ciento”.

En la carta pública al presidente Fernández, firmada por Espaillat, el ingeniero Abel Antonio Medina, licenciado César Ramos Ovalle, general retirado Héctor Valenzuela Almánzar, licenciado Pedro Alberto Ureña y Federico Rancier Vargas, divulgada hoy en rueda de prensa, se establece que el 14 de junio último 79 empresarios ligados al manejo de combustibles se unieron para formar Petronan, presentando para tales fines toda la documentación requerida por las autoridades.

En la carta se dice que han transcurrido más de seis meses luego de presentada la documentación “y no hemos recibido respuesta, ni requerimiento alguno que impida manifestar el sagrado deber de autorizarnos a operar”.

“Nuestros inversionistas se acogieron a las leyes y tratados de libre comercio que rigen la nación y confían en el respaldo que su gobierno da a toda iniciativa seria y organizada bajo la ley”, indicaron los firmantes de la carta.

No hay comentarios: